Enfermedades bacterianas de las plantas
Según los síntomas que aparecen en las plantas, podemos dividir las enfermedades producidas por bacterias en cuatro grantes grupos:
El primer grupo se caracteriza por la descomposición o putrefacción de los tejidos blandos de la planta. La familia de bacterias erwinia es la cusante de la mayoría de estos síntomas. Son típicos los ataques de bacterias a las zanahorias y los tomates.
El segundo grupo está compuesto por bacterias que provocan manchas en las hojas y que pueden extenderse a otras partes de la planta. La familia de bacterias pseudomona es la cusante de estos síntomas.
El tercer grupo está constituído por las enfermedades sistémicas. Las bacterias atacan primero las hojas o los frutos y después se extienden por toda la planta.
El cuarto grupo es el de los cánceres vegetales y los tumores del cuello. Las bacterias sueltan ciertas sustancias de crecimiento en los tejidos vegetales y provocan tumores en las raíces o tallos de las plantas.
La mejor manera de proteger a las plantas de las bacterias es cultivando unas plantas fuertes, en suelos y lugares adecuados y en la mejor temporada. La rotación de cultivos es fundamental. Y si hay infección hay que arrancar las plantas infectadas y quemarlas.